miércoles, 9 de octubre de 2019

⬲Las maravillas de Tequila Jalisco⬲
1 Visita Fábricas Tequileras
Visita alguna de sus famosas y deliciosas fábricas tequileras. Es impensable tu visita sin visitar alguna de ellas.

2 Conoce sus edificios históricos, religiosos y civiles más emblemáticos.
Entre éstos destacan: el Templo de la Purísima, la Capilla del Calvario, el Palacio Municipal (con una interesante pintura que describe el surgimiento del tequila a partir de un rayo caído en una planta de agave).

3 Museo Nacional del Tequila (MUNAT)
Resultado de imagen para Museo de la Familia Sauza
Espacio cultural dedicado a la promoción histórica de este pueblo mágico y su bebida ícono de México.  Ubicado en una bella cazona del siglo XVIII dispone de numerables salas que muestran la cultura de la bebida desde la época prehispánica y colonial, en el lugar se aprecia un antiguo molino para las piñas del agave.

4 Visita los antiguos Lavaderos
Los lavaderos públicos ubicados en la parte sur de la ciudad de Tequila fueron durante la época colonial un refugio para las amas de casa.  Mientras lavaban la ropa hincadas sobre sus rodillas, se hablaba de las cosas alegres de vida, se chiflaban canciones o le cantaban al amor imaginario.  Los lavaderos eran también punto de encuentro para habitantes.
5 Cantina La Capilla
La más antigua de Tequila, la cual se encontraba a un costado de la llamada ¨Capilla de Indios¨ es decir frente a la iglesia principal, su bebida especial es El batanga es simple, creada con  tequila, refresco de cola, y jugo de  limón, servido en un vaso alto con sal en el borde.

Fotografía: Gabriela Porter

6 Toma un recorrido turístico
Estos se ofrecen a bordo de simpáticos transportes que evocan desde un tonel o barril hasta un carrito de época. Estos te permitirán conocer las antiguas instalaciones tequileras en desuso, pero con interesantes historias y leyendas.

7 Prueba los refrescantes Tejuinos
Otra bebida tradicional de la región hecha a partir de la fermentación del maíz con un poco de piloncillo,  o las pachecadas, una mezcla del mismo tejuino pero con cerveza oscura, sal, limón y varios hielos. ¡Te encantará!

8 Recorre el Museo de la Familia Sauza
La dinastía Sauza es uno de los pilares más importantes de esta industria, visita el lugar dónde comenzó la historia. Las visitas comienzan en el Rancho “El Indio”, donde aprenderás sobre la cosecha de agave. Continuará en la destilería “La Perseverancia” donde observarás el proceso fabricación desde la recepción del agave, la molienda, la hidrólisis, fermentación, destilación, añejamiento y embotellado. No te iras sin probar las mejores bebidas de tequila en La Quinta Sauza.
9 Destilería La Rojeña
Una fábrica de tequila muy reconocida por ser de las más abastecedoras.  Creada desde 1812, es el espacio donde aún se embotella y exporta el tequila Cuervo.

10 Toma el expreso Guadalajara – Tequila: José Cuervo Express
Esta es toda una experiencia. Un tren impulsado por una vieja locomotora del siglo XIX, que te llevará a la tierra de la bebida que da nombre al pueblo. Don Porfirio Díaz fue el encargado de inaugurar esta ruta por Amatitan, Tequila, y pueblos de la región. La salida es de Guadalajara todos los sábados a las 9:00 am con una duración aproximada de 11 de horas, el costo para adultos es de $1,900 y para menores $1,650.
Fotografía: www.visitmexico.com
Fotografía: thechive.com
Fotografía: Gabriella Porter
Fotografía: revistaelconocedor.com
Fotografía: El Universal
Piñas de agave azul (tequilana weber) Foto: Mariana Castillo
https://mundocuervo.com/esp/blog/recorre-los-488-de-historia-de-tequila-a-bordo-de-sus-tematicos-tranvias/
https://revistaaventurero.com.mx/conoce-mexico/10-actividades-a-realizar-en-tequila-jalisco/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario